Charity Pot: todo lo que debes saber
Nos gusta cuidar de quienes cuidan a otros, y estamos comprometidos a ofrecer nuestro apoyo a pequeños grupos comunitarios y otras organizaciones sin fines de lucro que trabajan en las siguientes áreas de derechos humanos (incluyendo igualdad, paz y justicia social) así como protección medio ambiental y animal.
Todas las postulaciones dentro de estos campos serán consideradas sin importar su ubicación geográfica, siempre y cuando sea dentro de la República Mexicana sin embargo, no apoyaremos organizaciones que: promuevan o apoyen la violencia, agresión u opresión hacia otros (sólo apoyaremos grupos pacíficos de acción directa), niega los derechos humanos de otros, estén involucradas en crueldad o sometimiento de animales, incluyendo ganadería, pruebas o investigaciones, obliguen o coaccionen a otros a cambiar sus creencias religiosas, alberguen racismo, prejuicios o juzguen a otros por cualquier otro aspecto que no sea sus propias acciones, o bien, que no han hecho todos los esfuerzos posibles por ser ambientalmente responsables.
Analizamos cuidadosamente qué causas queremos ayudar y cómo podemos crear el mayor impacto con nuestro financiamiento; te entregamos la siguiente información para ayudarte a determinar si tu proyecto es lo que estamos buscando. Por favor lee cuidadosamente estos lineamientos antes de postular; si tienes dudas puedes contactarnos al correo lush.prdigital@gmail.com
¿A qué organizaciones financian?
La mayoría de nuestros fondos son asignados a pequeños grupos comunitarios que tienen las mejores intenciones para hacer una gran diferencia con recursos limitados y luchan por encontrar financiamiento. Casi todos los grupos que financiamos tienen ingresos anuales menores a $100.000 pesos y la mayoría son considerablemente aún más pequeños y funcionan parcial o completamente gracias a voluntarios. Si tu organización está en la posición afortunada de tener muchos seguidores y patrocinadores corporativos o puede asegurarse financiamiento tradicional como subsidios gubernamentales, probablemente no seas apto para postular.
Creemos en que podemos crear el mayor impacto al financiar causas que generalmente son ignoradas por otros patrocinadores, por lo tanto, le damos prioridad a temas menos populares por los cuales es más difícil reunir fondos. Las causas más populares tienden a ser grupos de beneficencia de salud (investigación médica, hospitalario, etc), asistencia social, causas religiosas, causas relacionadas con niños/jóvenes y militares, por lo que éstas no son prioridad para nuestro financiamiento. Estamos buscando organizaciones que se encarguen de temas que otros no, aquellas que sobrepasen los límites y desafíen la opinión general.
Apoyamos grupos pacíficos de acción directa porque sentimos que tienen un rol importante en producir el cambio social. La acción directa sin violencia incluye protestas y demostraciones, la no-cooperación y otras intervenciones pacíficas. Sólo consideraremos apoyar grupos de acción directa no-violentos, aquellos que no tienen intención de dañar físicamente a otros o amenacen con hacerlo. No financiamos acciones que puedan violar la ley, ni pagaremos por algo que propicie la violación de las leyes.
No financiamos organizaciones religiosas, escuelas, consejos, viajes de estudio o estudios universitarios, ni contribuimos con marchas patrocinadas u otras iniciativas para recaudar fondos o patrocinar eventos.
Tampoco financiamos a personas. Tendrás que postular por un grupo y el dinero debe ser pagado a la cuenta bancaria organizacional. No podemos depositar dinero a la cuenta bancaria de una persona natural, por razones obvias.
¿Qué proyectos financian?
Como compañía activista, buscamos particularmente proyectos que creen un cambio a largo plazo. Mientras que apreciamos y entendemos la necesidad de proyectos que se preocupen o rehabiliten a quienes lo necesitan (ya sea personas, animales o el planeta) sentimos que también es crucial financiar proyectos que apunten a prevenir el abuso antes de que ocurra en primer lugar al dirigirse a la raíz del problema; por ejemplo, preferiríamos financiar un proyecto que busque detener la deforestación (ej: al desafiar la industria del aceite de palma) antes que uno que dedique sus esfuerzos a plantar árboles en un área que ha sido deforestada. Por lo tanto, le daremos prioridad a financiar proyectos que busquen cambiar la opinión y el comportamiento, a través de la creación de conciencia de los problemas, activismo, educación y campañas, particularmente porque este tipo de trabajo no es financiado en otros lados.
Estamos buscando iniciativas que vayan más allá de aquéllos que están involucrados directamente en el proyecto; aquéllos que tienen el potencial para beneficiar a muchos individuos más que solo unos pocos. Sin embargo, también financiamos proyectos que proveen ayuda y asistencia donde se necesite, como refugios de animales, apoyo a refugiados y grupos de asesoría. Además de desafiar prácticas dañinas, es importante apoyar causas positivas. Por lo mismo, también buscamos proyectos que promuevan e implementen soluciones viables, justas y sustentables a los problemas del mundo.
Recibimos muchas postulaciones por recursos legales pero nuestra experiencia nos ha demostrado que no es un buen uso de nuestros fondos. Sólo consideraremos financiar acciones legales si puedes demostrar la importancia nacional de tu caso
Principios Fundamentales
Financiamos organizaciones y proyectos que estén alineados con nuestros valores. Algunos de nuestros principios fundamentales son los siguientes:
Animales: Todos nuestros eventos y reuniones son provistos de alimentos vegetarianos/veganos; no pagaremos ningún costo alimenticio a menos que se aplique el mismo criterio y de la misma manera no apoyaremos proyectos agrícolas que involucren animales. No estamos de acuerdo con el sacrificio de animales para la conservación o mantener en cautiverio, incluyendo programas de cría en cautiverio, siendo la excepción los santuarios o reservas de vida silvestre donde los animales no pueden ser regresados a su hábitat natural debido a una lesión. También apoyamos santuarios que tienen una política de no-destrucción. Pero no financiamos proyectos de reubicación de animales, donde se lleven animales a otros países.
Estrategias de cambio climático: No apoyamos soluciones al cambio climático basados en el mercado, como comercio de carbón, compensación de emisiones de carbono, mecanismo de desarrollo limpio o Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación Forestal (REDD).
Proyectos en el extranjero: Participamos en proyectos únicamente dentro de territorio nacional, México.
Top tips para postulaciones exitosas
-Priorizamos campañas por sobre financiamiento básico
-Favorecemos costos de proyectos por sobre salarios y costos fijos
-Nos gustan los proyectos enfocados y bien definidos
-Es esencial un presupuesto claro y detallado
-Priorizamos proyectos que les sea difícil conseguir financiamiento en otras partes
-Favorecemos grupos que son responsables con el medio ambiente
-Priorizamos grupos voluntarios sobre grupos asalariados
Razones comunes para rechazar
-La aplicación no dice mucho y es difícil entender qué es lo haces y lo que quieres lograr
-El presupuesto es inadecuado o poco convincente
-La aplicación es para salarios y no para los costos del proyecto
-Tu organización es religiosa
-Tu proyecto no desafía causas de injusticia, abuso animal o destrucción medio ambiental
-Tu proyecto probablemente atraiga apoyo general y es fácil de encontrar financiamiento
-No provees una cuenta bancaria grupal (no podemos transferir a cuentas de personas naturales)
Consulta las preguntas frecuentes aquí